Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Puede consultar más información en nuestra política de privacidad   De acuerdo

Misión, visión y valores

La Dirección del GRUPO INSFORCAN, ha establecido la siguiente declaración como Política de Calidad de la Organización.

MISIÓN

La misión del GRUPO INSFORCAN es capacitar profesionalmente y facilitar la inserción en el mercado laboral o la promoción profesional, según el caso, a través de una oferta formativa para el empleo útil, con demanda en el entorno laboral, innovadora, dinámica, diversificada, de calidad, con el máximo respeto a la igualdad de oportunidades entre géneros, y al medioambiente, basada en la tecnología en las distintas modalidades de impartición, contribuyendo a la formación integral del alumnado dando respuestas a las distintas necesidades y demandas del entorno.

VISIÓN

GRUPO INSFORCAN aspira a ser centro de formación de referencia reconocido en nuestras especialidades formativas, así como ejemplo de organización dinámica, innovadora, diversa e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, con un modelo de gestión centrado en la búsqueda de la excelencia, que coordine e implique a todos los grupos de interés, mediante el compromiso y la satisfacción de toda persona, posibilitando la mejora académica de las personas de acuerdo con las necesidades del mercado laboral.

VALORES

El equipo humano de GRUPO INSFORCAN desarrolla y se implica en los siguientes valores de comportamiento:

  • Fomento de un buen ambiente de trabajo, potenciando la igualdad y la no discriminación, fomentando el trabajo en equipo, el respeto mutuo, el compromiso con las personas, la integridad y la gestión participativa del todo el personal.
  • Capacitación continuada del personal, adecuada a los cambios tecnológicos, de gestión, de preservación del medioambiente, etc.
  • Ética profesional.
  • Valoración de la actividad innovadora, bajo objetivos y resultados.
  • Creatividad y fomento de la participación orientada fundamentalmente hacia los grupos de interés.
  • Capacidad de respuesta.
  • Gestión empresarial bajo un sistema de excelencia, de calidad, de igualdad y de preservación del medioambiente, responsable con la sostenibilidad social, ambiental y económica.
  • Desarrollo de herramientas de gestión, creativas e innovadoras.
  • Respeto y empatía hacia todos los grupos de interés.
  • Desarrollo de una cultura empresarial comprometida con la igualdad y la no discriminación, que implique a toda la organización.
  • Comprometidos con la accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
  • Promoción de la defensa y la aplicación efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres, garantizándolo tanto en el ámbito laboral como en el de formación, las mismas oportunidades de ingreso y desarrollo profesional a todos los niveles.